- Interferometría
- ► sustantivo femenino FÍSICA Técnica de medición de las interferencias.
* * *
La interferometría es una técnica óptica utilizada en astronomía que consiste en combinar la luz proveniente de diferentes receptores, telescopios o antenas de radio para obtener una imagen de mayor resolución. Esta técnica se utiliza especialmente en radioastronomía, siendo más difícil su implementación en longitudes de onda más corta (óptico). La principal razón es la mayor precisión mecánica que se requiere al utilizar longitudes de onda más corta. En la actualidad hay proyectos ambiciosos de interferómetros ópticos de gran escala combinando los haces de luz de grandes telescopios terrestres, como el interferómetro Keck en Hawaii y el Very Large Telescope Interferometer VLTI en Chile.* * *
En astronomía, técnica consistente en la observación simultánea de señales electromagnéticas (ver radiación electromagnética) de origen cósmico por medio de dos o más telescopios o, radioantenas y la síntesis de las señales por una computadora.Las imágenes producidas con esta técnica tienen una resolución similar a la que se obtendría con un solo instrumento, con una apertura del tamaño combinado de aquellas correspondientes a los instrumentos empleados. La interferometría, utilizada en particular en radioastronomía y astronomía radárica y más recientemente en astronomía óptica, explota la interferencia constructiva y destructiva de las ondas electromagnéticas en trayectorias convergentes. La interferencia aparece por la diferencia de tiempo que tardan las señales en llegar desde la fuente hasta los distintos instrumentos, los cuales pueden estar separados por unos pocos metros hasta por miles de kilómetros. Por medio de análisis computacional de los patrones de interferencia, puede determinarse con gran precisión la posición y diámetro angular de la fuente como asimismo sus variaciones de intensidad. La interferometría se usa, por ejemplo, para medir el diámetro de estrellas, el tamaño de áreas gaseosas de formación de estrellas y las distancias entre componentes de sistemas estelares múltiples (ver estrella binaria). También permite el estudio de quasares lejanos y los jets que ellos emiten.
Enciclopedia Universal. 2012.